CAPSULAS
El tamaño del espacio.
-Y hoy traigo una pregunta dificil ¿de qué tamaño es el universo?
-¿difícil, decis?
-No, no…prestame y quitate, quitate porque voy a comenzar hacer.
-¿Hay pero qué estás haciendo?
-Pues midiendo no me ves, por algo hay que comenzar
.
Bueno… en realidad, los astrónomos lo miden de otra manera, un poquito más sencilla.
A efectos prácticos, podemos decir que el espacio es infinito, y que nosotros solo vemos una parte muy pequeña, la de las galaxias y estrellas que emiten luz que llega a la tierra. El resto permanece invisible. Pero aunque no han podido medirlo directamente, los astrónomos sí saben cuando y como nació el universo: Y eso ocurrió hace 13 mil 700 millones de años, con una explosión que llaman Big Bang. Esa explosión fue tan intensa que lanzó la materia existente en todas direcciones a la velocidad de la luz. Y así sabemos que el universo hasta hoy se ha expandido 13 mil 700 millones de años luz para cada lado. Entonces de esquina a esquina el universo mide, 27 mil 400 millones de años luz. Y como la luz recorre cada año unos 9 y medio millones de millones de kilómetros.
Entonces, en estos 13 mil 700 millones de años, habrá recorrido…
Bueno pues casi habrá recorrido 130 mil millones…
de millones…
de millones…
de kilómetros.
Y como eso es para cada lado, para saber el tamaño del universo entero, se multiplica por dos, pero nuestra calculadora ya cayó muerta.
Si usted quiere verlo escrito, es un numero de 24 cifras, y lo incluimos en nuestra edición de internet.
Aunque la verdad, muchos de esos objetos más lejanos que ven los astrónomos gracias a los grandes telescopios terrestres y al telescopio espacial Hubble, ya ni siquiera existen, pues lo que vemos es la luz que irradiaron hace … bueno... hace ya mucho rato…
Y la luz que produjeron las explosiones que los destruyeron, aún no llega a la tierra.
Fuente: Los archivos del Porqué, un proyecto de la universidad de Wisconsin Madison.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario