EN EL MAR Y SOMBRA - “HISTORIA DEL CASADO”
Odette: ¿Ya la atendieron, amor?
Mónika: No, ¿me regala el menú, por favor?
Odette: Sí, ya se lo traigo. ¿Va a tomar algo?
Mónika: Sí, una papaya en leche. (Odette regresa con el menú y Mónika lo revisa.)
Odette: ¿Está lista, amor?
Mónika: Sí, me regala un casado con pescado.(Odette regresa con el casado, se va y regresa como en treinta minutos para recoger el plato.)
Odette: Cariño, ¿va a querer algo más?
Mónika: Sí. Me das un café. Oye, chica, ven acá. Dime una cosa. ¡Ese casado estaba delicioso! ¿Esa es una comida típica de Costa Rica?
Odette: Claro. El casado existe desde que surgió la clase media urbana en Costa Rica y se extendió hasta las zonas rurales. Se hizo popular cuando la gente comenzó a almorzar fuera de la casa.
Mónika: No me digas. ¿Y todo el mundo lo come?
Odette: Claro. Actualmente es el almuerzo por excelencia de oficinistas, de obreros y de toda la gente que no puede almorzar en la casa debido a sus obligaciones de trabajo.
Mónika: ¿Y siempre tiene lo mismo?
Odette: ¡Diay sí! ¿No vio? Siempre lleva arroz y frijoles, algún picadillo, alguna carne; puede ser pollo, pescado o bistec. A veces le ponen ensalada y, por supuesto, no le pueden faltar los plátanos maduros. Hay mucha gente que lo pide con huevos fritos.
Mónika: Pues está riquísimo y muy barato.
Odette: ¿Por qué? ¿Usted de dónde es?
Mónika: Soy cubana.
Odette: ¡Con razón! Tiene pinta. Con sólo oírla hablar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario