Sintácticamente, la preposición es un nexo subordinante. Subordina un elemento, llamado término (al que precede siempre), a otro elemento, llamado elemento inicial. La preposición no tiene significado por sí sola. Es nulo su contenido semántico y es morfológicamente invariable.
Las preposiciones son:A-ANTE-BAJO-CABE-CON-CONTRA-DE-DESDE-EN-ENTRE-HACIA-HASTA-PARA- POR-PRO-SEGÚN-SIN-SO-SOBRE-TRAS
Identifique las preposiciones en el siguiente texto.
LA ESENCIA DEL AMOR
Hablar de esencia, nos permite llevar nuestras mentes a diferentes interpretaciones. En muchos momentos, la pureza depende del valor sentimental que le damos al resultado de algo que se ha disfrutado poco a poco con el roce de otros. Si ha obtenido siempre lo mejor, si ha tenido lo invariable y se ha engalanado con la naturaleza de ello, entonces esa esencia se convierte en algo vital para uno. Aquel aroma, aquel jalón de enigma y aquella tentación que destilan las flores, proyectan ante el espectador suspiros, inquietudes y, por qué no, un cosquilleo, al cual se le debe dar solución, tras la apariencia sutil, tranquila e incuestionable que estremece con lujuria en lo más profundo de su corazón y sin que se den cuenta los demás. Cuando el sol y la luna se entrelazan compartiendo el firmamento, la esencia del amor reluce, los cambios del tiempo se manifiestan y el mundo curioso se sobresalta. Cuando la concha y el caracol deciden por sí solos afianzarse, esa simpre estrechez pasa a un plano de compañía necesaria para la sobrevivencia. El rayo fulminante que llega hasta el ventanuco de mi lecho es una esencia viviente contra las tinieblas que revienen la energía poderosa del movimiento. Sobre la ternura y entre la ternura, el esenciero pone el toque mágico de la esencia sin medida, hacia la ruta infinita, y en pro de aquel que quiera envolverse en la esencia del amor. Atrévase bajo el sol candente o con la luna llena, y desde un punto sin marca alguna, la esencia del amor lo cautivará.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario