![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9fnT3mtu9O-MaogR9oNdSVCiC4BASRFdIi3PYb4SgGOW8Cweh7osu2ndgquvrryBHHSwQ-FPUaW-TbbZiJyABVJCLNORlIsEMrEjfEaL802XadGNwn5Ikv1CdtvV60wmvghaxqSbKk7A/s200/tempisque.jpg)
Esta área es la encargada de la conservación y protección de la cuenca media y baja del río tempisque y algunas lomas y cerros de la península de Nicoya; además protege y conserva la biodiversidad de los recursos marinos, la vida silvestre, el régimen hidrológico, el bosque tropical seco, las fuentes de agua y nacientes naturales, los hábitats de aves acuáticas, los humedales, el desove de las tortugas, la zona maritimo-terrerestre, etc.
Localiza entre las letras del cuadro siguiente las palabras que en el texto anterior, están resaltadas en negrita, recordando que como siempre se leen en cualquier dirección y que una misma letra puede intervenir en varias de ellas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario