Gallo Pinto y el resto
De acuerdo, yo conozco a una cultura de arroz y frijoles. . . con cada comida; es increíble que todavía me encanten. También conozco la cultura de la familia normal en la cual la familia tiene gran importancia, la iglesia católica tiene gran importancia y los papeles de los hombres y las mujeres son bastante tradicionales. Por supuesto, hay elementos de la cultura de la calle: los piropos de los hombres, la gente que vende frutas de todos tipos, la ropa apretada en las chicas, y los perros que me acompañan por la noche. También hay chicos jugando fútbol descalzos debajo de la luz de la iglesia y todos los camareros del Restaurante Marlin mirando el partido en la televisión y gritándoles a los jugadores costarricenses.
Por fin hay cultura de la influencia internacional, la influencia italiana en la comida, el lenguaje (se dice ciao) y por supuesto el dinero (derivado del nombre del italiano perdido más importante de todo el mundo). Y claro que hay influencia norteamericana aunque buena o mala; está en la comida, la ropa y la música popular.
Básicamente, la cultura costarricense, la cultura de los ticos, es tan compleja en los niveles sencillos que solamente puedo contarles una parte pequeñita. Pero puedo identificar los constantes , la iglesia, la familia, la sal y el arroz y los frijoles.
¡Pura Vida!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario