OUR LOCATION

Lets practice some Spanish!!

16 septiembre 2009

Algunas preguntas y respuestas

He escuchado a mucha gente decir:
"No se dice una vaso de agua, sino un vaso con agua"
Cuando estudiaba en el colegio, mi profesora de español decía:
"Se dice un vaso de agua porque "de" es una preposición de contenido".
Además, ¿se dice nance o nancite a la fruta o al árbol?
Me han dicho que se llama árbol d enance y su fruta es el nancite.
Su profesora de español tenía razón. La preposición "de", entre otros muchos usos, indica contenido: una caja de galletas, una taza de café. . . La Gramática de la Academia lo expresa muy claramente.
Nance es tanto el árbol como la fruta, pero esta puede denominarse también "nancite".

***
En mi trabajo tengo presentar a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social. Dentro del cuerpo gerencial hay dos mujeres; por tanto, a la hora de presentarlas, me entran dudas. Ejemplo: Dra. Rosa Clitment, gerente médico de la Caja o Dra. Rosa Climent, gerenta médica de la Caja, o Dra. Rosa Climent, gerente medica de la Caja. ¿Cómo es la forma correcta?
Respondo a su pregunta con lo que señala el Diccionario panhispánico de dudas, de la Academia: "gerente. Persona que lleva la gestión administrativa de una empresa o institución. Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la gerente): "Es la gerente de una compañía china" (Clarín [Arg.]3.4.97). No es normal el femenino gerenta".

En consecuencia, en el caso que me expone, lo apropiado es gerente médica.

***
Desde la primaria, recuerdo haber visto la palabra "pejibaye" escrita así. A raíz de una duda que me surgió, consulté hoy un diccionario y encuentro que la escriben "pejiballe" (nombre de una especie de palmera de Centroamérica). ¿Cuál es la escritura correcta?
El Diccionario de la Academia señala: "pejibaye. 1 m. C. Rica, Hond. y Nic. Árbol de las Palmáceas, de zonas tropicales húmedas, de tronco áspero y cilíndrico, hojas pecioladas con un nervio central recio y leñoso, flores en panícula, frutos rojos o amarillos al madurar, que son comestibles. Las hojas sirven para techar casas". Esa es, por tanto la ortografía correcta.

La Nación , 13 de setiembre, 2009
Aldea Global, La tribuna del idioma
Fernando Díez Losada, Filólogo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario