Limón es la perla del Caribe costarricense. Está marcado por una gran diversidad cultura: con una población predominantemente negra y con importantes rasgos de la cultura indígena costarricense, la afro caribeña, blancos y chinos, cada grupo le aporta a la zona su estilo propio. Es la zona donde convergen más culturas que en cualquier otro lado del territorio costarricense.
Tienen un clima tórrido, típico de las costas y húmedo, con una temperatura anual promedio de 25-5°.
Los carnavales de la ciudad de Limón destacan como las más famosa fiesta popular de la provincia, los cuales se celebran en el mes de octubre cuando se conmemora la llegada de los españoles a tierras costarricenses.
Tiene ubicada en su territorio la refinadora de petróleo RECOPE y varias instituciones estatales como JAPDEVA. Es una zona poco industrializada y está dedicada en gran parte a la agricultura. Cuenta con la mayor producción bananera del país que hace de Costa Rica el segundo exportador mundial de la fruta. Sufrió un devastador terremoto en 1991. Su puerto es el más importante de Costa Rica y uno de los mayores centros de tránsito de contenedores de América Latina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario