OUR LOCATION

Lets practice some Spanish!!

16 septiembre 2008

CONCURSO DE ENSAYO "UNA MIRADA A NUESTRA REALIDAD"

Con el fin de despertar, promover e incentivar la creatividad y la expresión escrita de la juventud estudiantil de esta comunidad, hemos pensado en la posibilidad de propiciar un espacio para que esos adolescentes puedan expresar sus sentimientos, sus impresiones, sus pensamientos y sus facultades creativas. Es por esto, que proponemos la creación de un ensayo corto en el que ellos puedan plasmar lo que ven y viven en su entorno de vida cotidiana.

Nuestra propuesta no persigue más que un acercamiento a las diversas situaciones que han surgido con el correr de los años en nuestra pequeña comunidad; y quién mejor que los jóvenes, que con sus mentes y percepciones frescas y deseosas de absorber conocimientos y de plantear su pensamiento crítico para llevar a cabo esta entretenida práctica de expresión escrita.

Son muchos los distintos fenómenos y eventos que se suscitan a diario en las comunidades de Manuel Antonio y Quepos, y una gran cantidad de ellos pasan desapercibidos hasta el momento en que se comienza a hacer conciencia crítica sobre ellos. Abrir un portillo para ese tipo de pensamiento en los jóvenes es la más importante estrategia que podría invitarlos a accionar y reaccionar en miras de un futuro despertar ciudadano, consciente de su propia realidad comunitaria y consciente de la necesidad de mantener lo bueno que hay o de mejorar lo que sea meritorio.
Por estas razones, invitamos a la juventud estudiantil del Colegio Técnico de Quepos a participar en este concurso de ensayo corto. Para ellos los instamos a escoger entre los siguientes temas, o a proponer el suyo propio (siempre y cuando se mantenga en la línea de la problemática comunitaria quepeña):

Quepos, una comunidad que avanza ¿hacia dónde?

Amores o intereses. ¿Por qué decidimos permanecer aquí, en Quepos?

La curación de Quepos. ¿Acaso se encuentra enferma nuestra comunidad?

Ticos o tourist-ticos. Un enfoque al impacto del turismo nacional y extranjero en Quepos Y MANUEL ANTONIO.

¡Plantemos un árbol! –reza el desarrollo sostenible.

Manuel Antonio, su diversidad cultural y lingüística.

Lineamientos para el formato y presentación del ensayo
Extensión: 3 páginas mínimo, 5 páginas máximo
Tipo de letra: escrito a máquina o en computadora con letra Arial, a espacio y medio, a una página por hoja.
Secciones: Portada del ensayo con:
Nombre del expositor o de la expositora;
Tema del ensayo;
Nombre de la institución;
Quepos, 2008;
Cuerpo del ensayo.

Cuerpo del ensayo:
Tema a desarrollar (Título del ensayo)
Nombre del o de la estudiante
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Referencias Bibliográficas (En caso de que se hayan presentado citas bibliográficas en el cuerpo del ensayo, éstas deben coincidir con sus respectivas Referencias Bibliográficas.)

Requisitos para participar:
Ser estudiante de Undécimo año del Colegio Técnico de Quepos.

Premiación: Primer premio: $100.oo
Segundo premio: $50.oo
Tercer premio: ¢10,000.oo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario