Páginas

21 febrero 2012

Conozcamos la cultura. Un texto para leer.

Las fiestas populares en Costa Rica.


Las fiestas populares son celebreciones que hacen las comunidades de cada pueblo o provincia del país. Las comunidades realizan estas actividades generalmente por devoción a un santo patrono; por eso, tienen diferentes fechas a través del año.

En estas festividades podemos disfrutar de diferentes tipos de concursos: de deportes, de belleza, de equipación, por ejemplo. También hay bailes, carnavales con payasos y comparsas, topes, carreras de cintas, juegos pirotécnicos, reinados y lo más importante, comidas típicas. Muchas de estas actividades fueron heredadas de nuestros ancestros indígenas y españoles. Así es posible provar algunas bebidas originales como la chicha de maíz de los nativos y el ron del nuevo mundo. En los bailes casi siempre hay música de cimarrona y música moderna.

Las fiestas populares más grandes del país las celebramos en San José y coinciden con las celebraciones de fin de año. Estas llegan a durar aproximadamente quince días. Mucha gnte ahorra por unos días para ir a esas fiestas.

Cuando yo era niño, mi padre siempre me llevaba a las fiestas y me montaba en los caballitos o en otros carruseles. Comía algodón de azúcar, churros y palomitas de maíz. Ahora como pozol, sopa de mondongo, gallos y otras comidas.

Asistir a las fiestas populares es algo muy divertido, y no hay ningún tico con deseos de no asistir a los turnos y ferias de los pueblos costarricenses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario