OUR LOCATION

Lets practice some Spanish!!

03 junio 2009

LAS MARIPOSAS DE COSTA RICA

Costa Rica es un país que tiene una gran riqueza natural reflejada en su abundante biodiversidad. Lasmariposas, son insectos que forman parte de este tesoro natural que posee CostaRica. Se estima que existen alrededorde 13.500 especies de mariposas en nuestro país, que representan el 18% de las especies del mundo.
En general, existe una tendencia a alejarse de los insectos y hasta eliminarlos. Sin embargo, las mariposas son una excepción. Son insectos que atraen, no solamente por sus colores vistosos y variadísimos, sino también por la velocidad con que vuelan de flor en flor. Las mariposas simbolizan transitoriedad, pues estos insectos tienen una existencia muy efímera, pero también representan fragilidad, belleza, diversidad y metamorfosis. Las mariposas pueden clasificarse en diurnas y nocturnas,y en su mayoría viven en un ambiente terrestre, aunque existen especies que en sus etapas más tempranas sonacuáticas. Un género muy común son las heliconias, que cuenta con alrededor de 6.000 especies alrededor del mundo, donde se incluyen mariposas muy conocidas comola Monarca y la Morpho.
La mayoría de estos maravillosos insectos, viven del néctar de las flores y poseen una trompa para chuparlo. Sus diferentes coloresse deben al tipo de flores que liban, ya que este país posee una diversidad de flora, así se puede apreciar gran variedad de colorido en estos insectos.

La cría de mariposas es ahora una actividad comercial con fines lucrativos, que fue iniciada en Costa Rica en 1984. Hoy día la industria "mariposera" representa el ingreso principal de más de 200 familias costarricenses, e incluye actividades como exportaciones de pupas, entradas a las exhibiciones públicas, desarrollo turístico por medio de fincas y venta de artesanía.
Las mariposas dan vida y color al paisaje, transportan el polen, son decisivas en la fecundación de las flores, fomentan el turismo (Fincas demariposas, colección Museo Nacional) y generan fuentes de empleo a artistas, entomólogos, biólogos.

Sin embargo, muchos de estos insectos están en peligro de extinción debido a la creciente urbanización, la utilización de herbicidas, insecticidas, vermicidas y desinfectantes, la deforestación de los bosques y la desaparición de las plantas hospederas.
Somos conscientes de la importancia de estos insectos en los ecosistemas, razón por la cual existen gran cantidad de plantas hospederas dentro del campus, que atraen un abundante número y diversidad de mariposas. Los estudiantes tienen la posibilidad de apreciar muy de cerca estos insectos y además, por medio de charlas y visitas a las fincas de mariposas, pueden conocer y apreciar este hermoso tesoro natural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario