¡Qué verano tan caliente hemos tenido! Muchos de nosotros nos hemos quejado por el calor tan fuerte; sin embargo, ha llegado el mes que marca el inicio de las lluvias: mayo.
Es el mes en que tenemos que desempolvar los paraguas, las sombrillas, las capas, los impermeables. Cuando llega el invierno, el agua que cae del cielo se manifiesta en diferentes formas.
A continuación, le presentamos algunos verbos y otras palabras importantes que siempre aparecen en el invierno.
LLOVIZNAR: caer de las nubes gotas menudas o muy pequeñas. LA LLOVIZNA
GARUAR: es sinónimo de LLOVIZNAR pero se usa solamente en América. LA GARÚA.
LLOVER: Caer agua de las nubes en forma más fuerte, constante y pareja. LA LLUVIA
AGUACERO: Lluvia repentina, impetuosa y de poca duración.
BALDAZO: Lluvia repentina que cae con mucha fuerza y con gotas muy grandes.
El verbo LLOVER es un verbo impersonal; no se refiere a ninguna persona sino a un hecho natural. Por esa razón, se conjuga solamente en la tercera persona singular, en cualquier tiempo verbal. Observe los siguientes casos. Trate de conjugar el verbo según el contexto de la oración.
-Anoche ____________ por casi cinco horas.
-Este verano no ha ____________ nada. Por eso, todo está tan seco.
-Anuncian que el próximo invierno __________ mucho más que el año pasado.
-fin de semana iré a la playa. Por lo tanto, espero que no ____________ .
-Ayer me mojé mucho porque se vino un ____________ cuando estaba en Quepos y no tenía paraguas.
-Manuel Antonio es un lugar interesante. A veces hay neblina y otras veces hay una ____________ suave.
-Con la crisis mundial, parece que a algunas personas les está ___________ sobre mojado.
LLOVIZNAR: caer de las nubes gotas menudas o muy pequeñas. LA LLOVIZNA
GARUAR: es sinónimo de LLOVIZNAR pero se usa solamente en América. LA GARÚA.
LLOVER: Caer agua de las nubes en forma más fuerte, constante y pareja. LA LLUVIA
AGUACERO: Lluvia repentina, impetuosa y de poca duración.
BALDAZO: Lluvia repentina que cae con mucha fuerza y con gotas muy grandes.
El verbo LLOVER es un verbo impersonal; no se refiere a ninguna persona sino a un hecho natural. Por esa razón, se conjuga solamente en la tercera persona singular, en cualquier tiempo verbal. Observe los siguientes casos. Trate de conjugar el verbo según el contexto de la oración.
-Anoche ____________ por casi cinco horas.
-Este verano no ha ____________ nada. Por eso, todo está tan seco.
-Anuncian que el próximo invierno __________ mucho más que el año pasado.
-fin de semana iré a la playa. Por lo tanto, espero que no ____________ .
-Ayer me mojé mucho porque se vino un ____________ cuando estaba en Quepos y no tenía paraguas.
-Manuel Antonio es un lugar interesante. A veces hay neblina y otras veces hay una ____________ suave.
-Con la crisis mundial, parece que a algunas personas les está ___________ sobre mojado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario