Páginas

29 abril 2009

GRIPE PORCINA

¿Qué es la gripe porcina?
La fiebre o gripe porcina es un mal respiratorio de los cerdos causado por el virus de influenza tipo A. Brotes de esta mal son regulares en cerdos pero seres humanos no suelen contagiarse, ahora el virus de la influenza de los cerdos es capaz de transmitirse entre los humanos.

¿Cómo puedo contagiarme?
El virus se transmite de persona a persona cuando un paciente tose, y lanza gotas de saliva infectadas que pueden enfermar a otros.

¿Qué hago parar evitar caer enfermo por el virus?
Lávese las manos con agua y jabón, tosa tapando su boca con un pañuelo desechable o su brazo, evite el contacto físico, como besos y abrazos.

¿Debo usar cubre bocas?
Las autoridades de Salud indicaron que todavía no es necesaria esta medida, además, aseguraron que avisarán cuando sea necesario emplear cubre bocas.

¿Cuándo debo ir al médico?
Las autoridades de Salud recomiendan acudir al Ebais o clínica cuando sufra de fiebre de 38 o más grados, dolores musculares y vómitos y diarrea asociados a los síntomas anteriores.

¿Hay vacunas o medicamentos que pueden ayudarme?
No existe por ahora una vacuna para protegerse de la fiebre porcina, sin embargo, sí hay tratamientos para contener la gravedad de la fiebre, los cuales solamente pueden tomarse con indicación médica.

¿Puedo consumir carne de cerdo?
El virus de la fiebre porcina no se transmite mediante el consumo de carne, por eso, es seguro consumir esta proteína.

¿Se permiten viajes a destinos como México desde Costa Rica?
Lo más conveniente es suspender viajes a esta país donde hay casos e fiebre porcina, pero no existe ningún cierre de fronteras que impida el normal tránsito desde el país.

¿Puedo morir a causa de la fiebre porcina?
En México, falleció un 27% de los pacientes infectados con el virus de fiebre porcina. Sin embargo, si una persona sufre los síntomas mencionados, y acude al médico, recibirá a tiempo tratamiento para evitar complicaciones a causa de esta influenza.

Artículo tomado de El Periódico La Nación del día 29 de abril, 2009, Sección El País, página 5A.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario